top of page

PROYECTO:
Lazarus REHAB
“Renacer es Posible”

HMNSVRy™

Objetivo Principal

 

Prevenir y tratar el consumo problemático de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas mediante un acompañamiento profesional integral que combina atención psicológica, social y comunitaria.

Descripción Breve

Lazarus REHAB es un proyecto especializado en la prevención y el tratamiento de adicciones. Se centra en ofrecer herramientas para la recuperación, la reinserción social y el fortalecimiento emocional de personas y familias afectadas por el consumo de sustancias. Su enfoque integra la atención individual, grupal y comunitaria, con un acompañamiento respetuoso, libre de estigmas y basado en la ciencia.

Contexto y Justificación

El consumo de alcohol, tabaco y drogas sigue siendo una de las principales problemáticas de salud pública en México y América Latina. Lazarus REHAB impacta en la salud mental, las relaciones familiares y las oportunidades sociales desde un modelo integral que prioriza la dignidad humana, la prevención y la recuperación sostenible.

Dos jeringas
Pila de píldoras
Disponibilidad

Inicio oficial: 06 de Octubre de 2025.

Actualmente disponible

Acceso Online: Disponible en el servidor web de HOMINES VARY para todo el territorio mexicano, con posibilidad de expansión a Latinoamérica.

Aplicación Presencial: Zona Metropolitana de Puebla y Tlaxcala.

Sedes Oficiales: San Martín Texmelucan y Ciudad de Puebla.

Pilares del Proyecto

1. Prevención – Educación y sensibilización sobre riesgos del consumo.

 

2. Tratamiento integral – Intervenciones psicológicas y sociales personalizadas.

 

3. AcompañamientoInclusión activa de familias y comunidades en los procesos de recuperación.

 

4. Reinserción social – Desarrollo de habilidades para retomar proyectos de vida.

 

5. Reducción del estigma – Promoción de la comprensión y aceptación social.

Beber afuera
Servicios, Recursos y Actividades Clave

Talleres de prevención en comunidades, escuelas y empresas.

 

Programas de tratamiento psicológico individual y grupal.

 

Terapias familiares para fortalecer redes de apoyo.

 

Cursos de capacitación en adicciones para profesionales de la salud.

 

Grupos de acompañamiento entre pares (personas en recuperación).

 

Recursos digitales de orientación y apoyo 24/7.

Audiencia
  • Personas con consumo problemático de alcohol, tabaco o drogas.

  • Familias que enfrentan el impacto de las adicciones.

  • Comunidades con alta incidencia de consumo.

  • Instituciones educativas y laborales.

  • Profesionales de la salud y trabajo social.

Recomendaciones
  • Crear programas de intervención temprana en escuelas y comunidades.

  • Establecer redes de apoyo con instituciones de salud y organizaciones civiles.

  • Promover campañas digitales para reducir estigmas y fomentar la búsqueda de ayuda.

  • Desarrollar programas piloto de acompañamiento integral en grupos focalizados.

Impacto y Relevancia
  • Disminución del consumo problemático de sustancias en poblaciones específicas.

  • Mejora de la salud mental y calidad de vida de las personas en recuperación.

  • Fortalecimiento de redes familiares y comunitarias.

  • Aporte al cumplimiento del ODS 3: Salud y Bienestar y ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.

Contacto / Acceso / Informes
Estado del Proyecto

 

En Funcionamiento

Consciencia
bottom of page