top of page

PROYECTO:
Pulsus VALUE
“Vivir tiene Valor”

HMNSVRy™

Objetivo Principal

 

Prevenir el suicidio y ofrecer atención integral en casos de conducta suicida, fortaleciendo la salud mental y el sentido de vida de las personas y comunidades.

Descripción Breve

Pulsus VALUE es un proyecto especializado en la prevención del suicidio, la intervención en crisis y el acompañamiento posterior a la pérdida. Integra acciones de educación, atención psicológica y sensibilización social para reducir estigmas y salvar vidas.

Contexto y Justificación

El suicidio representa una de las principales causas de muerte entre adolescentes y jóvenes en el mundo. En México y Latinoamérica, las cifras van en aumento y el estigma social dificulta la búsqueda de ayuda. Pulsus VALUE nace como respuesta a la necesidad urgente de programas especializados que aborden este problema con estrategias de prevención, intervención oportuna y acompañamiento comunitario.

Chica acostada
Trabajando desde casa
Disponibilidad

Inicio oficial: 10 de Septiembre de 2025. (Día Mundial para la Prevención del Suicidio).

Actualmente disponible

Acceso Online: Disponible en el servidor web de HOMINES VARY para todo el territorio mexicano, con posibilidad de expansión a Latinoamérica.

Aplicación Presencial: Zona Metropolitana de Puebla y Tlaxcala.

Sedes Oficiales: San Martín Texmelucan y Ciudad de Puebla.

Pilares del Proyecto

1. Prevención – Educación y concientización sobre el suicidio y la salud mental.

 

 

2. IntervenciónAtención inmediata y manejo de crisis.

 

 

3. Acompañamiento – Soporte a familias, comunidades e instituciones afectadas.

 

 

4. Promoción – Cultura de apertura, respeto y empatía.

Dos mujeres abrazadas en un barco de cola larga
Servicios, Recursos y Actividades Clave

Talleres de prevención del suicidio en escuelas, comunidades y empresas.

 

Sesiones psicológicas individuales y grupales (presenciales y online).

 

Línea de atención y referencia a servicios especializados.

 

Capacitación para docentes, entrenadores y líderes comunitarios.

 

Guías y materiales informativos para familias y adolescentes.

Audiencia
  • Jóvenes, adolescentes y adultos en riesgo.

  • Familias que necesitan acompañamiento.

  • Instituciones educativas y comunidades.

  • Empresas interesadas en programas de salud mental para empleados.

  • Deportistas de alto rendimiento expuestos a altos niveles de presión psicológica.

Recomendaciones
  • Integrar el proyecto en espacios educativos y deportivos como estrategia de prevención.

  • Promover una comunicación abierta sobre el suicidio para reducir estigmas.

  • Fomentar la participación activa de familias y comunidades en la detección temprana.

  • Generar alianzas con instituciones públicas y privadas para mayor cobertura.

Impacto y Relevancia
  • Disminuir los índices de suicidio en poblaciones vulnerables.

  • Crear redes de apoyo sostenibles que fortalezcan la salud mental comunitaria.

  • Ofrecer alternativas de atención accesibles y de calidad.

  • Contribuir al cumplimiento del ODS 3: Salud y Bienestar promoviendo la prevención de muertes evitables.

Contacto / Acceso / Informes
Estado del Proyecto

 

En Funcionamiento

Pareja de ancianos caminando al aire libre
bottom of page